martes, 15 de enero de 2008

Tradición y camaradería en décimo quinto aniversario de la Facultad




Tradición y camaradería fueron los relieves que marcaron la celebración del Décimo Quinto aniversario de la Facultad de Ciencias Biológicas. Tres lustros que dan cuenta de notables avances en el quehacer académico: fortaleza alcanzada en los aportes al conocimiento de disciplinario; calidad y pertinencia de la docencia impartida y posicionamiento en los ámbitos científicos nacionales y extranjeros y productivos regionales.
Tal como lo subrayó el Decano, Dr. Nelson Carvajal Baeza, en sus palabras de conmemoración, esos tres circuitos de temas centraron su discurso, reconociendo los frutos obtenidos como también los desafíos que se plantean cuando se está en un constante desarrollo.
La tradición estuvo marcada, no sólo por la celebración de un nuevo tiempo que cumple la Facultad, sino que también por la rememoración de un acto netamente académico como es la “Conferencia Lipschütz”, en homenaje al Dr. Alejandro Lipshütz, quien fuera el fundador de los estudios de Biología en la Universidad de Concepción. Esta Conferencia estuvo a cargo este año del Dr. Enrique Amaya, con la exposición del tema “Desarrollo de lineajes mieloides primitivos y sus potenciales roles en cicatrización y regeneración”. El Dr. Amaya es investigador del Healing Foundation Centre Michael Smith Building, Faculty of Sciences, University of Manchester, United Kingdom.La camaradería estuvo presente en el cóctel que fue servido en el Hall del Decanato, oportunidad donde pudo manifestarse el afecto y la familiaridad entre todo el personal que labora en la Facultad de Ciencias Biológicas.
En la fotografía el decano de la facultad Dr. Nelson Carvajal Baeza.
Más imágenes aquí...