Este Programa de Postgrado es el primero que se dicta en Chile en tal especialidad, disciplina en la que la Universidad de Concepción fue y es pionera en dedicar estudios, investigación y formación de expertos, en un área que cada vez se ha ido siendo más necesaria en atención a los avances desarrollados en la construcción de maquinarias y herramientas y sus correspondientes consecuencias en la salud de los trabajadores y usuarios de estos instrumentos.
Por su naturaleza y requerimientos en el mundo laboral los alumnos interesados en adquirir especialización en Ergonomía provienen desde diversas profesiones y, naturalmente, de diversos lugares de origen. La primera promoción de egresados pronto a recibir el Grado Académico de Magíster, mención Ergonomía es la siguiente:Octavio Francisco Astorga Arancibia, diseñador industrial; Sigisfredo José Brito Arancibia, arquitecto, independiente; Dominga Celedón Peña, diseñador industrial, independiente; Reynaldo Andrés Concha Maureira, médico, Instituto Seguridad del Trabajo; Luis Guillermo Farmer Aldunce, médico, Clínica Río Blanco, Codelco; Carol Rosario Flores Rivera, profesor de Educación Física; Ana Paola González Saavedra, kinesiólogo; docente Universidad de Santiago y Universidad Mayor; Silvana Margarita Goye Valenzuela, enfermera, SAPU y Consultorio Urbano Victoria; Paula Isabel Jaime Méndez, diseñador industrial, metadisegno y Universidad San Sebastián; Jorge Enrique López Marín, kinesiólogo, Ex Minera Disputada de las Condes, independiente; Rigoberto Alberto Medina Crisóstomo, Ingeniero(E) en Gestión Industrial, Agrícola Tallay Ltda.; Claudia Andrea Mellado Corral, arquiecto; Pablo Esteban Melzer Soto, diseñador industrial; Juan Aníbal Mendoza Gómez, médico, Codelco, Fundición Ventanas; Walter Henry Noack Barredle, Nutricionista, Universidad de Concepción; Daniela Isabel Poggni Sepúlveda, CATEM, Universidad del Bío Bío; Carlos Alfonso Ramos Muñoz, Ingeniero en Prevención de Riesgos, Recipallet; Esteban Giordano Ríos, knesiólogo, Centro de Proyectos de Salud Ltda.; Francy Lisette Véliz Ramírez, kinesiólogo, Docente Universidad San Sebastián y Universidad La República; Eduardo Osvaldo Villablanca Obreque, ingeniero civil industrial.