miércoles, 24 de junio de 2009

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS OCUPA EL PRIMER LUGAR EN EL AÑO 2008 EN PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE ALTO IMPACTO


De la Universidad de Concepción
Hace una semana, publicábamos en este espacio la producción de publicaciones que genera la investigación en la Facultad de Ciencias Biológicas, registradas en revistas de corriente principal.
En aquella oportunidad se informaba que esta unidad académica hasta el mes junio del año en curso, se inscribía con nueve publicaciones, ocupando con ello el primer lugar en producción científica en la Universidad de Concepción.
Esta vez, la revisión que proporciona PubMed de la cantidad de publicaciones emanadas de este plantel, registradas durante el año 2008 en revistas de alto impacto, vuelve a ubicar a la Facultad de Ciencias Biológicas como la unidad más productiva esta casa de estudios.
En efecto, de un total de 67 publicaciones, la Facultad de Ciencias Biológicas, se anota con 13, distribuidas de la siguiente forma:

Física-Matemática: 1
Veterinaria-Chillan: 9
Fac.Farmacia: 6
Odontología: 3
Ciencias Biológicas: 13
Medicina: 7
Ciencias Naturales: 5
EULA: 2
Fac. Ciencias Químicas: 12
Fac. Ingeniería: 6
Centro Biotecnología: 2
Enfermería: 1
(Colaboración del Dr. Juan Olate Aravena)

jueves, 18 de junio de 2009

PROGRAMA DE POSTGRADO CUENTA CON NUEVAS FLAMANTES DOCTORAS

Dos alumnas del Doctorado en Ciencias, área Biología Celular y Molecular, Postgrado que imparte la Facultad de Ciencias Biológicas, rindieron su Examen de Tesis para optar al Grado Académico de Doctor en Ciencias, área Biología Celular y Molecular, con óptimos resultados. La defensa de sus respectivas Tesis la realizaron el jueves 18 de presente.
A las 14,00 horas, Valeska Alejandra Ormazábal Valladares, expuso el tema de su Tesis que versó sobre “Disección Molecular y caracterización funcional de Dominios Estructurales Exofaciales que regulan el transporte del sustrato en el tansportador de Ácido Ascórbico SVCT2”. Profesor Tutor: Dr. Juan Carlos Vera Cárcamo.

Más tarde, a las 15,30 horas, Carola Andrea Muñoz Montecinos , defendió su la presentación de su trabajo de investigación “Transportadores Intracelulares de Vitamina C en cáncer mamario como un modelo de compartimentalización de Vitamina C”. Profesor Tutor: Dr. Juan Carlos Vera Cárcamo.

AUXILIARES Y LABORANTES ASISTEN A UN CURSO DE CAPACITACIÓN EN PC



Un Curso con el tema “Manejo Adecuado del PC” impartido a Auxiliares y Laborantes la Facultad de Ciencias Biológicas, se desarrolló en la jornada de la tarde del martes 16 del presente. Dicha capacitación estuvo a cargo del Jefe del Soporte Técnico Multimedios, Fernando Silva Uribe.
La organización este Curso estuvo a cargo de la Administración de la Unidad Académica, contó con la asistencia de 27 funcionarios a iniciativa conjunta del Decanato y la Jefatura de Administración.

martes, 16 de junio de 2009

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS APARECE CON EL MAYOR NÚMERO DE PUBLICACIONES ISI REGISTRADOS EN REVISTA DE CORRIENTE PRINCIPAL


En la Universidad de Concepción
De acuerdo  a la información emanada del Service of the Nacional Library of Medicina and The Nacional Ins
titutes of Health, organismo que registra a través de su edición  digital, PUB MED,  las publicaciones de corriente principal que han producido los diferentes centros de investigación del planeta, la última información proporcionada en su base de datos, respecto a la producción científica de la Universidad de Concepción, La Facultad de Ciencias Biológicas, la Facultad de Ciencias Biológicas aparece como la más productiva del año 2009 hasta el mes de junio.
En efecto, de 38 publicaciones de originadas por diversas unidades académicas, la Facultad de Ciencias Biológicas aparece con 9 trabajos ICI, equivalente al 24% de la producción de la casa de estudios.
Los trabajos producidos por investigadores de la Facultad de Ciencias Biológicas, et.al., considerados en la base de datos PUBMED son:
Figueroa M, Hinrichs MV, Bunster M, Babbitt P, Martinez-Oyanedel J, Olate J.
Protein Sci. 2009 Jun;18(6):1139-45.
Biophysical studies support a predicted superhelical structure with armadillo repeats for Ric-8.

Departamento de Bioquímica y Biología Molecular.--------------------------------------------------------------------------
Sepúlveda FJ, Opazo C, Aguayo LG.
Mol Cell Neurosci. 2009 May 7.
Alzheimer beta-amyloid blocks epileptiform activity in hippocampal neurons.
Laboratory of Neurophysiology, Department of Physiology; Laboratory of Neurobiometals, Department of Physiology.
--------------------------------------------------------------------------
Valenzuela C, Campos VL, Yañez J, Zaror CA, Mondaca MA.
Bull Environ Contam Toxicol. 2009 May;82(5):593-6. 
Isolation of arsenite-oxidizing bacteria from arsenic-enriched sediments from Camarones river, Northern Chile. Microbiology Department. 
--------------------------------------------------------------------------
Low M, Sandoval D, Avilés E, Pérez F, Nualart F, Henríquez JP.
Histochem Cell Biol. 2009 May;131(5):565-74. 
The ascorbic acid transporter SVCT2 is expressed in slow-twitch skeletal muscle fibres. Research Ring for the Study of the Nervous System (PBCT-CONICYT), Laboratory of Developmental Neurobiology, Department of Cell Biology. 
--------------------------------------------------------------------------
Stuardo M, Martinez M, Hidalgo K, Montecino M, Javed A, Lian JB, Stein GS, Stein 
JL, Gutiérrez SE.
J Cell Physiol. 2009 Feb;218(2):343-9.
Altered chromatin modifications in AML1/RUNX1 breakpoint regions involved in
(8;21) translocation.
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular.
--------------------------------------------------------------------------
Caprile T, Salazar K, Astuya A, Cisternas P, Silva-Alvarez C, Montecinos H,
Millán C, de Los Angeles García M, Nualart F.
J Neurochem. 2009 Feb;108(3):563-77.
The Na+-dependent L-ascorbic acid transporter SVCT2 expressed in brainstem cells,
neurons, and neuroblastoma cells is inhibited by flavonoids.
Department of Cellular Biology, Faculty of Biological Sciences.
--------------------------------------------------------------------------
García D, Uribe E, Lobos M, Orellana MS, Carvajal N.
Arch Biochem Biophys. 2009 Jan 1;481(1):16-20. 
Studies on the functional significance of a C-terminal S-shaped motif in human
arginase type I: essentiality for cooperative effects.
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular.
--------------------------------------------------------------------------
González M, Andrews E, Folch H, Sáez D, Cabrera A, Salgado P, Oñate A.
Immunobiology. 2009;214(2):113-20. 
Cloning, expression and immunogenicity of the translation initiation factor 3
homologue of Brucella abortus.
Department of Microbiology, Faculty of Biological Sciences, Molecular Immunology 
Laboratory.
--------------------------------------------------------------------------
Cabrera A, Sáez D, Céspedes S, Andrews E, Oñate A.
Immunobiology. 2009;214(6):467-74. Epub 2009 Jan 17.
Vaccination with recombinant Semliki Forest virus particles expressing
translation initiation factor 3 of Brucella abortus induces protective immunity
in BALB/c mice.
Department of Microbiology, Faculty of Biological Sciences.
----------------------------------------------
 
El cuadro de publicaciones por Facultades de la Universidad de Concepción son los siguientes:
 
Fisica-Matematica:           2
Veterinaria:                         2
Química:                             7
Farmacia:                           4 
Odontología:                      2
Ciencias Biológicas:         9
Biotecnología:                    1
Sociologia/Antropología:  1
Medicina:                            2
Ciencias Naturales:          5
EULA:                                  2 
Forestal:          ______      1__      
Total                                  38

jueves, 11 de junio de 2009

Dr. Martín Montecino Leonard

El Dr. Martín Montecino Leonard, ha sido invitado a participar como conferenciante  en el Congreso Internacional, Faseb Summer Research Conference,  que se desarrollará durante los días 14 al 19 de Junio, en Saxtons-River, Vermont, USA. El nombre del trabajo a presentar es "RECRUITMENT AND SUB-NUCLEAR DISTRIBUTION OF THE REGULATORY MACHINERY
DURING VITAMIN D-MEDIATED TRANSCRIPTIONAL UP-REGULATION"

CANDIDATAS A UN MAGISTER Y A UN TÍTULO OBTUVIERON CALIFICACIÓN SOBRESALIENTE

Dos alumnas, sometieron sus respectivos trabajos de Tesis ante comisiones examinadoras, para optar a un Grado Académico y a un TituloProfesional, respectivamente.
Candy Liliana Córdova Tapia obtuvo el Grado de Magíster en Ciencias, mención Bioquímica. Profesor Tutor fue la Dra. Marta Busnter Balocchi. Su tratabo versó sobre “Caracterización de una Cisteín ProteasaL presente en el Núcleo de Célula HeLa”. Obuvo calificación Sobresaliente.
Javiera Aravena Calvo, se hizo merecedora al Título de Bioingeniero con la defensa del trabajo “Oligosacaridos de la Familia de la Rafinosa (RFOs) en el desarrollo y maduración de semillas de lupino”.
Obtuvo calificación con Distinción.

martes, 9 de junio de 2009

UNA ALUMNA DEL PROGRAMA DE MAGÍSTER Y OTRA DE LA CARRERA DE BIOINGENIERÍA RENDIRÁN SUS EXÁMENES DE GRADO

Dos Exámenes marcarán la agenda del miércoles 10 de junio, correspondiente uno a la obtención del Grado de Magíster en Ciencias, mención Bioquímica y el otro al Título de Bioingeniero.
En efecto, a las 10,30 horas, La alumna del Magíster en Ciencias mención Bioquímica, Candy Liliana Córdova Tapia, defenderá el trabajo de sus Tesis de Grado “Caracterización de una Cisteín ProteasaL presente en el Núcleo de Célula HeLa”.
Más tarde, a las 14,00 horas, la alumna de la Carrera de Bioingeniería Javiera Aravena Calvo, defenderá su trabajo de Tesis que versó sobre “Oligosacaridos de la Familia de la Rafinosa (RFOs) en el desarrollo y maduración de semillas de lupino”.
Ambas actividades tendrá lugar en el Auditorio, “Dr. Sergio Mancinelli”, planta baja del Decanato de la Facultad Ciencias Biológicas.

jueves, 4 de junio de 2009

ACADÉMICOS DE ERGONOMÍA INVITADOS A CONGRESO MUNDIAL EN BEIJING, CHINA

Del 9 al 14 de agosto
Investigadores de la Unidad de Ergonomía de la Facultad de Ciencias Biológicas, Dr. Elías Apud Simon, Director, y el profesor Felipe Meyer Cohen, han sido invitados a participar como expositores en el 17º Congreso Mundial de Ergonomía que se realizará en Beijing, China, durante los días  9 al 14 de agosto. El evento es organizado por la Asociación Internacional de Ergonomía.

En dicho evento presentarán dos trabajos: “Relación entre carga fisiológica del trabajo y obesidad en trabajadores chilenos en condiciones de alta temperatura en fundición”
(Apud y Meyer). El segundo tema es “Evaluación de exposición al frío en trabajadores mineros que laboran a 4.600 mts. de altura sobre el nivel del mar” ( Meyer y Apud).

lunes, 1 de junio de 2009

CON UN TRIUNFO PARTIÓ EL CAMPEONATO BEIBIFÚTBOL “COPA CIENCIAS DEL FUTURO”

Centro de Alumnos Bioingeniería
Por un rotundo escórer, 4 contra 3, (¡!), por lo duro de la brega, el quinteto de Bioingeniería “Más Chantas United”se impuso al representativo de Ingeniería en Biotecnología Acuícola y Marina, en el partido inaugural del campeonato “Copa Ciencias del Futuro” de Beibifútbol, que  ha organizado el Centro de Alumnos de Bioingeniería, invitando como contendores a los teams que conformen las carreras de Ingeniería en Biotecnología Vegetal, Facultad de Ciencias Forestales e Ingeniería en Biotecnología Acuícola y Marina, de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
El escenario para este encuentro fue la cancha de Jockey, lugar donde se dieron cita el lunes 1 de junio, a las 14,00 horas, barras de las tres carreras participantes para  apoyar y vitorear a sus “cracks”.La disputa no estuvo exenta de las exclamaciones de júbilo cuando uno de los equipos logró abatir al rival, o  de algunas expresiones que se referían al desempeño del árbitro.
Entre las bases establecidas para desarrollo de este Campeonato, se acordó que cada  carrera presente 4 equipos a la competencia, que en el caso del Centro de Alumnos de Bioingeniería, organizador del evento, pondrá en el campo de juego a las cuadrillas que conformarán  cada curso. Y se identificarán con los nombres “Los amigos de tu Hermana” del Primer Año; “1204” del Segundo Año; “Más Chantas United”, 3º y 4º Alo; y, “H1N1” del 5º año.
Formación del “Más Chantas United”
La formación de la escuadra que salió a la cancha por Biotecnología en el partido inaugural,  estuvo integrada por consagrados del Beibifútbol, que conquistó el primer Laurel para el Centro organizador. Ellos fueron Luis Dinuer, Gustavo Araneda, Rubén Grandón Marco Vega, Gastón Otárola,  Piero Guggianna, Guillermo Fernández, David Gallegos, Felipe Godoy, y, Freddy Ponce de León.